jueves, 4 de noviembre de 2021

Textileras de Ecuador se enfocan en producir prendas básicas y con tecnología

 



La industria textil fue puesta a prueba a raíz de la pandemia que provocó el coronavirus, en el 2020. En ciertos casos, las firmas de este sector incorporaron procesos y diseñaron nuevas prendas que se volvieron indispensables para mitigar el contagio o para permanecer en la casa.

La crisis sanitaria obligó a las empresas a desarrollar textiles con tecnología (antifluidos, protección UV y otros), elaborar mascarillas, trajes de bioseguridad confeccionar más prendas básicas, refirió la Asociación de Industrias Textiles del Ecuador (AITE).

Estas estrategias permitieron al sector “reflotar en la crisis”. Pese a ello, la AITE proyecta una reducción de ventas de esta industria de alrededor del 45%, con relación al año anterior, mencionó Javier Díaz, presidente de la AITE.

“Estas cifras son las peores de la historia. Nuestra facturación anual tendrá una caída de alrededor de USD 500 millones, cuando el promedio era de USD 1 500 millones”.

La actividad productiva del sector textil se contrajo en un 11,3% en el 2020, según datos del Banco Central del Ecuador.

Fuente: https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/textileras-ecuador-produccion-prendas-tecnologia.html


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Fieltro

  El   fieltro   es un   textil no tejido , en forma de lámina, cuya característica principal es que para fabricarlo no se   teje , es decir...