jueves, 27 de enero de 2022

Textiles y tejidos

 Los tejidos (también conocidos como textiles) son materiales flexibles hechos comúnmente de fibras tejidas. Las fibras pueden ser naturales, como la lana y el algodón, o pueden ser artificiales, como el nylon o el poliéster. Casi todos los tejidos se pueden procesar para corte láser. Algunos tejidos, como el fieltro y el vellón, se pueden procesar con grabado y marcado láser también. Una aplicación clave para los tejidos es la decoración. En la decoración, se cortan en moldes materiales con reverso adhesivo u otros materiales activados térmicamente y luego se prensan con calor sobre un producto tejido para crear logotipos, diseños, letras y números. 


Tipos de procesos mediante láser

Los láseres están desempeñando un papel en continua expansión en el procesamiento de materiales, desde el desarrollo de nuevos productos a la fabricación en grandes volúmenes. Para todos los procesos láser, la energía de un haz láser interactúa con un material para transformarlo de alguna manera. Cada transformación (o proceso láser) es controlada mediante una regulación exacta de la longitud de onda, la potencia, el ciclo de trabajo y la tasa de repetición del haz láser. Estos procesos láser incluyen los siguientes:

Todos los materiales tienen características especiales que dictan la forma en que interactúa el haz láser y por consecuencia la modificación del material. Los procesos para textiles y tejidos más comunes son los siguientes:

Corte láser de textiles y tejidos
La energía de un haz de láser CO2 es absorbida fácilmente por los tejidos naturales y sintéticos. Esto hace que el material que está directamente en la ruta del haz láser se caliente y se evapore rápidamente. Si la potencia láser es suficientemente alta, este cortará completamente a través del tejido. La mayoría de los tejidos se evaporan rápidamente cuando se cortan con un láser, lo que produce bordes suaves y limpios con una mínima zona afectada por el calor. En algunos casos el corte láser sella los bordes, evitando que el tejido se deshaga.

Grabado láser de textiles y tejidos
La potencia del haz láser CO2 puede limitarse para que elimine (grabe) el material hasta una profundidad específica. El proceso de grabado láser se puede usar para crear patrones y diseños complejos en la superficie del tejido. El grabado láser es más efectivo para telas no tejidas (por ejemplo, fieltro) o tejidos con pelo (por ejemplo, vellón). Las telas tejidas generalmente no se graban porque el proceso de grabado destruiría el tejido, y la tela se deshace.

Marcado láser de textiles y tejidos
Algunos tejidos cambian de color o tono cuando son expuestos a un haz de láser de CO2. Cuando cambia el aspecto de la superficie, sin la remoción de material, el proceso se llama marcado láser. El marcado láser se puede usar para crear patrones y diseños complejos en la superficie de la tela.

Proceso combinado
Los procesos de corte, grabado y marcado láser que se describen arriba se pueden combinar sin tener que mover o reajustar la tela.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Fieltro

  El   fieltro   es un   textil no tejido , en forma de lámina, cuya característica principal es que para fabricarlo no se   teje , es decir...